Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • ...
  • Alcaldía
  • Desarrollo sostenible
  • Producción y Consumo Responsables

Producción y Consumo Responsables

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Programa

Objetivo

Meta de Resultado

Acciones

Control de impactos para la seguridad ambiental 

Realizar seguimiento a todos los actores identificados en el municipio con el fin de garantizar la mitigación del impacto generado por vertimientos, emisión de gases, emisión de ruido y aprovechamiento de recursos naturales renovables y no renovables 

Intervenir el 100% de los vertimientos que no cumplen con la normatividad legal vigente 

Durante la vigencia 2016 se remitieron cartas de advertencia y prevención a las parcelaciones Cerros de Yerbabuena, villas de Yerbabuena, Yerbabonita y horizontes altos de Manguruma, de igual manera se realizaron muestreos de control a 12 vertimientos y se impusieron  medidas preventivas en concordancia con la normativa ambiental vigente al 50% de los  vertimientos que no cumplen.

En 2017 se realizaron seguimientos a 25 vertimientos de aguas residuales domésticas y no domesticas  que se encuentran en el municipio  y se realizaron muestreos de control a 9, se impusieron  medidas preventivas en concordancia con la normativa ambiental vigente al 50% de los  vertimientos que no cumplen como Hatogrande Country club e inversiones club militar de Golf.

Intervenir el 100% de las fuentes emisoras de ruido y contaminación visual que no cumplen con la normatividad legal vigente

En 2016 en conjunto con la Corporación Autónoma Regional realizó y la Secretaría de Gobierno se realizó  un operativo de control de ruido en los establecimientos nocturnos de comercio. Así mismo se realizó el retiro de la publicidad que no cumplia con la norma, en la vereda Hatogrande y la carrera 4ª. Durante 2017 se realizaron mediciones de ruido en 7 puntos, 4 comerciales y 3 industriales y jornadas de eliminación de avisos que no cumplen con la norma establecida.

Intervenir el 100% de las fuentes emisoras de gases efecto invernadero y material particulado que no cumplen con la normatividad legal vigente 

En 2016 se realizó seguimiento a  fuentes emisoras de gases contaminantes logrando que la autoridad ambiental expidiera el respectivo permiso de emisiones atmosféricas.   En 2017 se realizó visita a las  empresas The Pothery, Alpina y  Castillac las cuales utilizan gas natural, también se realizó visita a la empresa Carrara la cual enciende un horno solamente una vez al mes, debido a la cantidad de pedido, la caldera con carbón es para producción de bloque, mientras que para la producción de baldosa y sección de mano (lavamanos) se utiliza energía eléctrica.


Número de visitas a esta página 773
Fecha de publicación 04/06/2021
Última modificación 11/10/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Desarrollo sostenible
    • Fin de la pobreza
    • Hambre cero
    • Salud y bienestar
    • Educación de calidad
    • Igualdad de género
    • Agua limpia y saneamiento
    • Energía Asequible y No Contaminante
    • Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Industria, Innovación e Infraestructura
    • Reducción de las Desigualdades
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura