Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • ...
  • Alcaldía
  • Desarrollo sostenible
  • Agua limpia y saneamiento

Agua limpia y saneamiento

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Programa

Objetivo

Meta de Resultado

Acciones

Protección y uso sostenible de los elementos naturales con expresión territorial 

Garantizar la protección y uso sostenible de los elementos naturales a través de la implementación de proyectos de conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas y oferta natural 

Lograr que 100% del inventario de la estructura ecológica principal se incorpore en el PBOT garantizando su conservación 

Promover la gestión integral del recurso hídrico, mediante la instalación de sistemas de recolección de aguas lluvias y uso racional en actividades productivas.

Agua potable para un Sopó próspero

Asegurar la prestación eficiente y con calidad del servicio público domiciliario de acueducto 

Aumentar la cobertura y calidad en el suministro de agua potable al 98% de las viviendas en el área urbana del municipio

Durante las vigencias 2016 y 2017 la Empresa de Servicios Públicos de Sopó EMSERSOPO ESP ha dado cumplimiento a su meta del Plan de Desarrollo, aumentando la cobertura de agua potable en 0,5 puntos porcentuales en el área urbana del Municipio de Sopó, mantenimiento la calidad del recurso. En el área urbana el aumento de cobertura se ha realizado  mediante la instalación de nuevos puntos de servicio y la independización en edificaciones existentes. 

Aumentar la cobertura y calidad en el suministro de agua potable al 55% de las viviendas en el área rural del municipio 

Durante las vigencias 2016 y 2017 la Empresa de Servicios Públicos de Sopó EMSERSOPO ESP ha dado cumplimiento a su meta del Plan de Desarrollo, aumentando la cobertura de agua potable en 1  punto porcentual en el área rural del Municipio de Sopó, mantenimiento la calidad del recurso. En el área rural el aumento de cobertura se ha realizado  mediante la extensión de redes de acueducto para dar servicio.

Mantener el municipio con índice de riesgo de calidad de agua IRCA sin riesgo 

En cumplimiento al Decreto 1575 de 2007 y la Resolución 2115 de 2007, EMSERSOPO ESP durante las vigencias 2016 y 2017 ha monitoreado la calidad de agua, mediante toma de muestra y análisis de agua potable como contramuestreo de los análisis realizados por la Secretaría de Salud del Municipio en los trece (13) puntos de muestreo  concertados. El Resultado del monitoreo ha sido un nivel del riesgo: SIN RIESGO (Índice de Riesgo de Calidad de Agua IRCA 0%)

Garantizar la continuidad del servicio de agua potable 

EMSERSOPÓ ESP elaboró un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de redes y estaciones de bombeo, así como un procedimiento para la atención oportuna de daños, a fin de garantizar la continuidad del servicio de agua potable en el Municipio. 

Saneamiento básico y tratamiento de aguas residuales para un Sopó próspero

Asegurar la prestación eficiente y con calidad del servicio público domiciliario de alcantarillado 

Aumentar a 65% la cobertura de alcantarillado en el Municipio optimizando los sistemas de tratamiento de aguas residuales existentes

Durante las vigencias 2016 y 2017 La Empresa de Servicios Públicos de Sopó EMSERSOPO ESP ha dado cumplimiento a su meta del Plan de Desarrollo, aumentando la cobertura del servicio de alcantarillado en 5 puntos porcentuales en el Municipio de Sopó. El aumento se ha realizado mediante la expansión de redes de alcantarillado en las veredas Chuscal, Meusa, Bellavista, El Mirador y Centro Alto y realizando mantenimiento de los sistemas de tratamiento para garantizar su correcto funcionamiento. 

Sopó limpio, ordenado y seguro 

Asegurar la prestación eficiente y con calidad del servicio público domiciliario de aseo 

Aumentar la cobertura de prestación del servicio de aseo al 99% de la población

Con  la adquisición de dos vehículos compactadores de 25 yardas cubicas (19,12 m3) cada uno, modificación de horarios de recolección a nocturno en casco urbano y la inspección Briceño, modificación de horarios de barrido (de 4am a 12m), y el aumento de 1 ruta de barrido  EMSERSOPO ESP  ha dado cumplimiento a su meta del Plan de Desarrollo, aumentando la cobertura de aseo en 4  puntos porcentuales en el Municipio de Sopó.

 

Aumentar la cobertura de barrido y modificar horarios de recolección beneficiando al 99% de la población 

Aumentar el aprovechamiento de material reciclable producto de la ruta selectiva

EMSERSOPÓ ESP creó un programa de educación ambiental a través del cual se realizaron capacitaciones enfocadas en temas como manejo de residuos sólidos, dentro del cual se abarcan subtemas como separación en la fuente, programa de las tres (3) R, obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y presentación de residuos sólidos, infracciones en contra de la norma de aseo, planes pos consumo, y programa de uso eficiente y ahorro del agua. El total de población capacitada en 2016 y 2017 ha sido de aproximadamente 1.100 habitantes. 

Con lo anterior y el establecimiento de 4 rutas de recolección selectiva adicionales en los sectores Quintas de Briceño, Briceño, Pueblo Viejo y Centro Alto, la Empresa aumentó el aprovechamiento de material reciclable de 1,1 puntos porcentuales para un total de 3%.

Subsidios y contribuciones 

Lograr la asignación de subsidios de acueducto, alcantarillado y aseo al 100% de la población de los estratos 1,2 y 3 suscritos a los prestadores de servicios públicos del Municipio de Sopó, garantizando en todos los casos el cobro de las contribuciones y la asignación de los recursos del SGP establecidos por la Ley 

Asegurar la asignación de subsidios de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la transferencia de las contribuciones hacia y desde el 100% de los prestadores de servicios públicos con el fin de beneficiar a la población de los estratos 1, 2 y 3 suscrita a los mismos 

Se realizó convenio con la la empresa de servicios públicos Emsersopó para garantizar la transferencia de recursos a través del Fondo de Solidaridad y Restribución de ingresos y en cumplimiento del mismo se ha realizado el pago de subsidios al 100% de los usuarios de los estratos 1,2 y 3 conforme al balance entre subsidios y contribuciones aplicado por la empresa y reglamentado por el Acuerdo Municipal 01 del 20 de febrero de 2017.   


Número de visitas a esta página 1666
Fecha de publicación 04/06/2021
Última modificación 06/06/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Desarrollo sostenible
    • Fin de la pobreza
    • Hambre cero
    • Salud y bienestar
    • Educación de calidad
    • Igualdad de género
    • Agua limpia y saneamiento
    • Energía Asequible y No Contaminante
    • Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Industria, Innovación e Infraestructura
    • Reducción de las Desigualdades
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura