Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • ...
  • Alcaldía
  • Desarrollo sostenible
  • Igualdad de género

Igualdad de género

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas

Programa

Objetivo

Meta de Resultado

Acciones

Niños y niñas participando activamente 

Promover la participación activa de niños y niñas a través de la consolidación de instancias de participación y lograr que se vinculen a procesos de formulación y ejecución de la política pública municipal

Lograr que al menos 75 niños y niñas hagan parte activa de los procesos de participación ciudadana 

Desde la Oficina de Participación Comunitaria se inició en el año 2017 la implementación del programa Minijuntas, con el fin de fortalecer la participación y el espiritu de liderazgo en los niños y adolescentes del Municipio, a la fecha existen conformados 3 grupos de Minijuntas en los sectores de Mercenario, La Violeta y Meusa, vinculando un total de 29 niños, niñas y adolescentes los cuales han recibido capacitación en liderazgo, participación y legislación comunal. Desde la Mesa Tecnica de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, coordinada por esta misma oficina se han promovido encuentros  en donde se socializan temas como  Plan de Desarrollo Municipal, Política Pública de Infancia y Adolescencia y Procesos de Rendición de Cuentas de NNA, en esta instancia de participación se han logrado vincular a cerca de 30 niños, niñas y adolescentes. Desde el mes de octubre el Municipio fue vinculado a la Mesa Departamental de NNA

Juventudes con inclusión y participación 

Incrementar la participación de los jóvenes Soposeños en los programas ofertados por la oficina de juventud y el municipio, promoviendo su desarrollo integral

Vincular al 54,43% de los jóvenes a programas de bienestar, ciudadanía juvenil, empleabilidad, aprovechamiento del tiempo libre y educación liderados por la oficina de juventud y el municipio

En el 2016 la oficina de Juventud  beneficio a 60 jóvenes con la creación de una escuela de liderazgo, que empoderó  jóvenes entre los 14 y 28 años desde el reconocimiento de nuevos líderes a partir de talleres de política pública, formulación de proyectos y reconocimiento de las juventudes  desde la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil  1622/2013, en el 2017 se da continuidad a la escuela de liderazgo trabajando articuladamente con la Gobernación de Cundinamarca beneficiando a 30 jóvenes.                                                                  Adicionalmente desde los procesos de la oficina de juventud se realizan  talleres de sensibilización  a fin de prevenir todo tipo de violencia o estigmatización negativa en los jóvenes y hacia los jóvenes, para el año 2016 se realizaron 3 sensibilizaciones enfocadas en des-estigmatización  hacia las nuevas tendencias deportivas , para el 2017 se realizaron 12 talleres de sensibilización enfocados en resolución de conflictos,  proyecto de vida y toma de decisiones, derechos sexuales y reproductivos y veeduría juvenil , los cuales se desarrollaron mediante él trabajo articulado con las diferentes dependencias de la administración municipal.

Mujeres liderando el progreso social municipal 

Incrementar la participación de las mujeres Soposeñas en los escenarios de decisión pública a nivel municipal

Lograr que 50 mujeres participen en escenarios de decisión de la política pública municipal

Se activó el Consejo Consultivo de Mujeres como máxima instancia de participación de las mujeres en el Muncipio de Sopó, en el marco de la politica pública aprobada mediante Acuerdo Municipal 005 de 2017. Este Consejo está encargado de liderar el seguimiento a la implementación de la Política Pública para las Mujeres y la Equidad de Género. Está conformado por diecisiete (17) mujeres pertenecientes a diferentes sectores sociales, las cuales participaron de los encuentros Entre-mujeres, estrategia de cohesión y fortalecimiento social. Participaron aproximadamente 150 mujeres durante el año 2017.

Así mismo, se realizaron diferentes campañas comunicativas de conmemoración y celebración de los derechos humanos de las mujeres difundidas a través de medios comunicativos (prensa-radio-televisión) y redes sociales.

Todos unidos por la protección de los derechos humanos

Promover la cultura del respeto por los DDHH, la inclusión y el respeto por las libertades individuales, religiosas, culturales y políticas 

Garantizar el acceso al sistema de justicia al 100% de los ciudadanos que acudan a las entidades que imparten justicia en el municipio

Se realizaron cuatro (4) alianzas estratégicas para la promoción y difusión de los derechos humanos con la Defensoría del pueblo, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Cundinamarca, la Gerencia de Grupos Étnicos y Comunidades LGBTI del Departamento, Policía de Sopó y la Personería Municipal sobre la base de una cooperación y acompañamiento técnico al desarrollo de acciones de reconocimiento, protección y restablecimiento de derechos humanos.

Se realizaron veintiocho (28) jornadas de sensibilización, formación e información sobre derechos humanos con el fin de fortalecer la exigibilidad y los mecanismos de denuncia en caso de vulneración de derechos. Estas inciativas se dirigieron a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, servidoras y servidores públicos, adultas y adultos mayores. 


Número de visitas a esta página 1089
Fecha de publicación 04/06/2021
Última modificación 06/06/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Desarrollo sostenible
    • Fin de la pobreza
    • Hambre cero
    • Salud y bienestar
    • Educación de calidad
    • Igualdad de género
    • Agua limpia y saneamiento
    • Energía Asequible y No Contaminante
    • Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Industria, Innovación e Infraestructura
    • Reducción de las Desigualdades
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura