Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • ...
  • Alcaldía
  • Desarrollo sostenible
  • Educación de calidad

Educación de calidad

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

Programa

Objetivo

Meta de Resultado

Acciones

Mejores aulas para garantizar el acceso al sistema educativo y fomentar la calidad educativa 

Garantizar la construcción del nuevo plantel educativo Pablo VI y el mejoramiento de la infraestructura de las diferentes instituciones educativas, buscando su mantenimiento continuo

Incrementar la cobertura educativa a 99%

A la fecha se han adelantado los estudios y diseños para la nueva infraestructura del Colegio Pablo VI y se presentó proyecto ante la Gobernación de Cundinamarca para la consecución de recursos. 

Permanencia Escolar 

Garantizar la permanencia en el sistema educativo de los estudiantes mediante el servicio de transporte escolar y restaurantes escolares

Reducir la tasa de deserción educativa al 1%

Se implementan los servicios de transporte escolar y alimentación escolar al 100% de los estudiantes que cumplan hasta 12 años y también hasta los grados 11 en un 85%. 

También en convenio con el Instituto Colomboandino se beneficia con media beca a 37 estudiantes en extra edad para validar su bachillerato.

Calidad educativa 

Mejorar la calidad educativa a través de la puesta en marcha y continuidad de programas tecnológicos y de innovación que mejoren el posicionamiento de las instituciones educativas en las pruebas de estado

Lograr que el 75% de las instituciones educativas mejoren el puntaje promedio para las pruebas saber Icfes 5, 9 y 11 quedando en el nivel alto, superior y muy superior

Los resultados del índice de calidad Educativa salen hasta el 31 de marzo de 2018.

Sopó Online 

Promover la puesta en marcha de nuevas metodologías de aprendizaje a través de la implementación de procesos educativos innovadores que fomenten el desarrollo de nuevas habilidades y que permitan el uso de herramientas tecnológicas y el aprendizaje de la segunda lengua 

Beneficiar a 500 personas con los programas de tecnologías de la información y comunicaciones y Sopó bilingüe 

El Punto Vive Digital del Municipio de Sopó benefició a 496 personas con cursos y capacitaciones. El Programa de Bilingüismo ha beneficiado a 250 Soposeños durante la vigencia 2017. Además se beneficiaron a 653 estudiantes de grados 10° y 11° de las Instituciones Educativas.

Educándome para la prosperidad 

Implementar estrategias de erradicación del analfabetismo y el analfabetismo funcional, así como la promoción de procesos de formación para el trabajo, mediante la unificación de esfuerzos público- privados, promoviendo la formación educativa incluyente

Lograr que 340 personas entre 16 y 59 años se beneficien a través de procesos de formación para el trabajo

Por parte del SENA se beneficiaron 1647 personas en los diferentes programas ofertados. Con los programas Técnicos se beneficiaron 612 personas y con los cursos complementarios 1035 personas. Estos técnicos y cursos se realizaron en el municipio de Sopó en la sede del Sena, colegios públicos y algunas empresas privadas.

Reducir la tasa de analfabetismo al 0,78%

El porcentaje de analfabetismo del Municipio se encontraba con línea base en 1,78% de acuerdo al Plan de Desarrollo, del cual a la fecha podemos anunciar que se disminuyó un 0,68% con la prestación de servicios y apoyo del Programa de Alfabetización escrita casa a casa y en Centro día.

En la actualidad se esta trabajando con 66 adultos en el programa.

Arte y cultura para el aprovechamiento del tiempo libre

Garantizar la participación de la comunidad en programas y proyectos artísticos y culturales para el buen aprovechamiento del tiempo libre, haciendo de Sopó un municipio promotor y defensor de la vida 

Beneficiar a 2349 habitantes de Sopó a través de los programas artísticos y culturales

Con el fin de brindar las garantías de aprendizaje en el ámbito  artístico y cultural,  desde la Secretaría de Cultura se promueve la implementación de  nuevas disciplinas que apuntan a la calidad y que conllevan a la inclusión por medio de la descentralización de procesos de formación, brindando mayor cobertura  en los programas y atención a más  personas de diferentes sectores de la comunidad, aportando así a una educación equitativa y al buen aprovechamiento del tiempo libre, beneficiando a la población desde la primera infancia hasta los adultos mayores y la comunidad diversamente hábil.

Promover la difusión del patrimonio cultural en el municipio

El cumplimiento de la meta, se direcciona a partir de capacitaciones  en las  instituciones educativas del municipio y comunidad en general, así mismo a través de publicaciones (agendas y calendarios) de carácter patrimonial, medios que permiten dar a conocer y brindar la oportunidad de aprendizaje de la riqueza patrimonial del municipio de Sopó por medio   datos históricos que están al alcance de todos.

Garantizar el acceso de la comunidad Soposeña a la red pública de bibliotecas y promover el desarrollo de programas que motiven la lectura y aprendizaje a través de los libros 

Buscando brindar herramientas para garantizar una educación integral en la comunidad soposeña, a través de la red de Bibliotecas del municipio se ha venido trabajando desde la Identificación de las necesidades de cada una de las comunidades, lo que ha llevado a la creación de servicios de información innovadores asequible para todos y que son acordes a los insumos con los que cuenta cada una de las bibliotecas.  Con el fin de brindar apoyo a la educación formal se realiza un acompañamiento a la población escolar, mediante la promoción de lectura y escritura, incentivando la practica lectora desde corta edad.

Formación integral con calidad, fomentando el deporte y proyectando campeones 

Fortalecer los procesos de formación, mediante nuevos lineamientos que permitan la participación, la recreación y la consolidación de grandes deportistas

Aumentar a 4069 el número de personas vinculadas y beneficiadas a través de los programas formativos recreo deportivos 

Para la vigencia 2017 se beneficiaron de los programas recreo deportivos ofrecidos por la Secretaria de Recreación y Deporte 4485 personas, las cuales cuentan con más de 20 disciplinas 

Sopó altos logros 

Brindar oportunidades e incentivos a los deportistas con proyección de alto rendimiento 

Proyectar y posicionar a 80 deportistas vinculándolos al programa de alto rendimiento a nivel departamental, nacional e internacional 

Durante el año 2017 se vincularon 92 deportistas al programa de Alto Rendimiento, los cuales cuentan con el apoyo de un equipo profesionales altamente calificados en ciencias aplicadas al deporte

Construyendo futuro deportivo y recreativo 

Proporcionar espacios adecuados para el desarrollo de los diferentes programas a cargo de la Secretaría 

Mantener en buen estado y en condiciones óptimas de uso el 95% de los escenarios deportivos 

Se mantuvo en buen estado y  condiciones optimas el 100% de los escenarios recreo deportivos a cargo de la Secretaría de Recreación y Deporte de Sopó, así mismo se ha venido gestionando la construcción de espacios como los Escenarios Comunitarios Integrales en las veredas El Chuscal, Briceño y San Gabriel. 

Los niños y las niñas crecen en entornos que favorecen su desarrollo

Articular esfuerzos con el fin de promover que los niños y las niñas cuenten con espacios que garanticen su desarrollo a través del acceso al sistema educativo, el juego, arte, cultura, recreación y deporte a través de la "Estrategia juego 1-2-3 por los niños y las niñas de Sopó"

Promover que el 60% de los niños y las niñas cuenten con espacios que garanticen su desarrollo a través del acceso al sistema educativo el juego, arte, cultura, recreación y deporte a través de la "Estrategia juego 1-2-3 por los niños y las niñas de Sopó"

Se ha realizado la inclusión de la hora lúdica en la jornada escolar en algunas Instituciones Publicas y privadas del Municipio. Así mismo la Administración Municipal brinda los espacios para el desarrollo de las actividades de los CDIs y Colsubsidio.

Los adolescentes participan y se forman en entornos que favorecen su desarrollo 

Lograr que los adolescentes accedan a los programas que favorecen el aprovechamiento del tiempo libre, como el arte y la cultura, la recreación y el deporte y apoyar sus procesos de orientación vocacional y consolidación del proyecto de vida 

Beneficiar al 69,5% de los adolescentes a través de actividades de aprovechamiento del tiempo libre y orientación vocacional 

La oficina de la juventud garantiza una educación inclusiva y de calidad mediante el acceso a la educación técnica, tecnológica, profesional o para el trabajo por medio de créditos, incentivos y subsidio de transporte otorgados por el Fondo para el Fomento de la Educación Superior FOES (Acuerdo 011-2016): para el año 2016 se beneficiaron a 472 estudiantes  y para el año 2017 se beneficiaron 540 estudiantes. La convocatoria para el acceso al FOES se realiza dos veces al año en las fechas establecidas entre el 15 de noviembre al 15 de enero y del 15 de mayo a el 15 de julio.

Igualmente mediante (2) dos ferias universitarias realizadas en los meses de abril y septiembre se benefician estudiantes  de los  grados 9°, 10° y 11° de las instituciones educativas públicas y privadas del municipio con  la oferta académica de más de 30 universidades que buscan fortalecer el proyecto de vida.

Juventudes con inclusión y participación 

Incrementar la participación de los jóvenes Soposeños en los programas ofertados por la oficina de juventud y el municipio, promoviendo su desarrollo integral

Vincular al 54,43% de los jóvenes a programas de bienestar, ciudadanía juvenil, empleabilidad, aprovechamiento del tiempo libre y educación liderados por la oficina de juventud y el municipio


Número de visitas a esta página 1266
Fecha de publicación 04/06/2021
Última modificación 06/06/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Desarrollo sostenible
    • Fin de la pobreza
    • Hambre cero
    • Salud y bienestar
    • Educación de calidad
    • Igualdad de género
    • Agua limpia y saneamiento
    • Energía Asequible y No Contaminante
    • Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Industria, Innovación e Infraestructura
    • Reducción de las Desigualdades
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Producción y Consumo Responsables
    • Acción por el Clima
    • Vida de Ecosistemas Terrestres
    • Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura