Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Descripción de Participa

La Alcaldía de Sopo dando cumplimiento a los lineamientos específicos que expide el Departamento Administrativo de la Función pública según la Resolución 1519 de 2020 Min Tic, crea el siguiente espacio para la participación ciudadana en la gestión pública y tiene como propósito dinamizar la vinculación de los ciudadanos en las decisiones y acciones públicas durante su diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.

Cada año se publicará un cronograma que detallará los espacios y fechas en los que la ciudadanía podrá participar en la elaboración de políticas, planes, programas y proyectos de la Alcaldía, así como en el ejercicio del control social sobre la gestión pública.

Participacion presupuesto consulta

Planeación y presupuesto participativo

 

 

colaboracion rendicion social
Colaboracion e Innovación

Rendicion de cuentas

Control Social

 

Cronograma de participacion

Estrategia Anual de Rendición de Cuentas 

Informes de rendición de cuentas

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)

Calendario de la Estrategia Anual de Participación Ciudadana

Canal de Interacción para la Participación Ciudadana 

Convocatorias

Formulario de inscripcion Ciudadana a Procesos de Participacion 
 

Mecanismos, Espacios O Instancias De Participación Ciudadana

Los encontrarán tanto en el Cronograma de Actividades de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas como en el Plan Anual de Participación Ciudadana.

Mecanismos de Participación Ciudadana

Son herramientas que están a disposición de todos los ciudadanos para involucrarse en la toma de decisiones y en la resolución de problemas comunes. Además, les permite ejercer control y establecer límites a los poderes, conforme a los principios de la Constitución y la ley.

Los siguientes mecanismos están establecidos en el art 103 de la Constitución de 1991 y regulados por la ley 134.

  • El voto,
  • El referendo,
  • El plebiscito,
  • La consulta popular,
  • La iniciativa legislativa o normativa,
  • La revocatoria del mandato
  • El cabildo abierto.

Espacio de participación ciudadana:

En los cuales los ciudadanos tienen la posibilidad de dialogar, debatir las decisiones públicas con sus opiniones, argumentos y propuestas, construir participativamente, recibir información, y conocer los resultados de la gestión. 

Instancias de Participación ciudadana:

Es el punto de encuentro entre la administración pública y la ciudadanía en donde a través de procesos de dialogo, deliberación y concertación, se determinan acciones en procura del bienestar general. Es en este espacio es donde se concretan y se hacen objetivas las políticas públicas, los planes, programas y proyectos, con el fin de aumentar la efectividad, transparencia, corresponsabilidad, gobernabilidad, cooperación y la garantía de los derechos.

  • Instancias de participación ciudadana de origen formal: Son las que el Estado, en aras del cumplimiento constitucional de ser promotor de la participación ciudadana, crea y propone para solicitar información a las comunidades sobre sus necesidades y deseos con el fin de concertar políticas, planes, programas y/o proyectos. Ejemplos de estas instancias incluyen los Consejo Política Social, Consejo Planeación territorial, Comité Permanente de Estratificación, Comisión de veeduría, entre otros.
  • Instancias de participación ciudadana de origen no formal: Hacen referencia a las instancias que no están reguladas por el estado, en donde confluyen ciudadanos u organizaciones civiles. Ejemplos de estas instancias incluyen las mesas municipales, foros, mesas de trabajo, encuentros con la comunidad, etc.

 

Plan de desarrollo

Plan de Desarrollo

Preguntas frecuentes

PreguntasFrecuentes

 

ParicipacionInstancias de participacion ciudadana

 

 

Informes

Informes para la Población

 

Salud

Ruta de la salud

 

Comision nacional del servicio civilComisión Nacional Del Servicio Civil

 

Transparencia y Acceso a la Información Pública

 


Número de visitas a esta página 8231
Fecha de publicación 04/06/2021
Última modificación 13/06/2025