Sopó celebra su Primer Festival Astronáutico y de Exploración Espacial

Esta actividad, organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Sopó, en conjunto con la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de La Sabana, hace parte del proceso de reactivación económica y turística del municipio.
“Los asistentes podrán participar de talleres como diseño de cohetes, competencias de aviones de papel, trivias u origami, que involucran la astronáutica y la exploración espacial” así lo asegura Miguel Alejandro Rico, alcalde municipal de Sopó.
Además, se abordarán otros temas relacionados con el estudio del cosmos como el manejo de equipos astronómicos, manejo de la carta celeste para identificar constelaciones en el cielo, charlas sobre el fenómeno del Día Sin Sombra, exploración de Marte, viajes espaciales tripulados e incluso los asistentes podrán aprender a usar aplicaciones móviles para explorar el cielo desde nuestros celulares. También se contará con actividades como presentaciones culturales, talleres, charlas, observación solar y nocturna.
Para las observaciones astronómicas se tendrán telescopios modernos de hasta 10” que si las condiciones climáticas son óptimas, permitirán observar en la tarde al Sol de manera segura. Caída la noche, se podrán ver cuerpos como la Luna con sus cráteres, y planetas como Venus, Júpiter o Saturno.
Por razones de Bioseguridad, los talleres y charlas manejarán un aforo y para la observación con telescopios se respetará el distanciamiento social. Cada persona usará almohadillas en sus ojos para que el equipo no se empañe y tampoco esté en contacto directo con el instrumento.
Fecha de publicación 20/09/2021
Última modificación 20/09/2021