Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Canales de atención
  • Carta de trato digno

Carta de trato digno

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

La Alcaldía Municipal de Sopó busca conformar una estructura que esté a la vanguardia del desarrollo y crecimiento armónico con el ambiente, donde la promoción del desarrollo humano integral se convierte en el eje formulador de las políticas que promueven la productividad y competitividad, la inclusión, la promoción de la paz, la seguridad y el respeto y restablecimiento de los derechos y condiciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas del municipio de Sopó.

Lo invitamos a conocer sus:

Derechos


  1. Ser tratado con respeto y dignidad.
  2. Presentar peticiones de manera verbal, escrita, u otros medios de comunicación y sin necesidad de apoderados.
  3. Obtener información y orientación actualizada sobre los requisitos que las normas exijan, haciendo uso de los diferentes canales de comunicación de la Entidad y fuera de las horas de servicio al público, es decir, a través de medios tecnológicos o electrónicos: www.sopo- cundinamarca.gov.co
  4. Conocer el estado de cualquier actuación o trámite, a menos que exista reserva legal; si no hay reserva legal, podrá obtener información de registros y archivos públicos de acuerdo a los términos dispuestos por la Constitución y las leyes, obteniendo copias de los respectivos documentos requeridos, los cuáles serán pagados por su cuenta.
  5. Obtener respuesta rápida a sus peticiones, según los plazos establecidos por ley.
  6. Recibir atención especial y preferente si se trata de personas en situación de discapacidad, niños, adolescentes, mujeres gestantes o adultos mayores, así como personas en estado de indefensión.
  7. Los niños y adolescentes podrán presentar directamente solicitudes, quejas o reclamos de acuerdo a su interés, con relación a su bienestar personal y protección especial, las cuales tendrán prioridad en el turno.
  8. Los niños, personas con algún tipo de discapacidad, mujeres gestantes, adulto mayor tendrán prioridad en el turno.
  9. Exigir la confidencialidad de su información.
  10. Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos y de los particulares que cumplan funciones administrativas.
  11. Formular testimonios y aportar documentos o elementos de prueba en cualquier actuación administrativa de la cual tenga interés, para que dichos documentos sean valorados y tenidos en cuenta por las autoridades al momento de decidir, así mismo, tiene derecho a ser informado sobre el resultado correspondiente.
  12. Cualquier otro que le reconozca la Constitución y las leyes.

Deberes


  1. Cumplir la Constitución Política y las leyes.
  2. Actuar de acuerdo al principio de la buena fe; dar testimonios verídicos y entregar documentos verdaderos. Evitar acciones que demoren los procesos, no dar testimonios ni entregar documentos falsos, no hacer afirmaciones temerarias o amenazantes.
  3. Ejercer con responsabilidad sus derechos.
  4. Tratar respetuosamente a los servidores públicos.
  5. Respetar las filas y/o turnos asignados en los puntos de servicio al ciudadano.
  6. Cuidar las instalaciones y elementos proporcionados para su servicio, comodidad y bienestar.
  7. Mantener actualizada su información de contacto y/o novedades del núcleo familiar.

Canales de atención


Todo ciudadano en el territorio colombiano o en el exterior, puede acceder a información, orientación y trámites, a través de los canales de atención de nuestra entidad. A continuación, ponemos a su disposición los canales de atención para que presenten solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias sobre nuestro actuar.

Canal telefónico

Todos los ciudadanos, sin necesidad de trasladarse al punto de atención o interponer un derecho de petición, pueden acceder a la misma información y orientación sobre trámites, servicios y solicitudes:


Línea de atención al ciudadano:
(+571) 587 66 44

317 421 9386


 Lunes a jueves de 7:30 am a 5:30 pm
Viernes de 7:30 am a 4:30 pm, jornada continua.

 

Canal virtual

El portal se encuentra activo las 24 horas, no obstante, su consulta y/o petición, se gestiona dentro de días hábiles, para registrar su necesidad, puede ingresar a través del canal web:

www.sopo-cundinamarca.gov.co, en el menú Ciudadanos, y en la sección “Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones" y a través del correo pqrd@sopo-cundinamarca.gov.co

También puede enviar sus inquietudes a través del Chat Institucional, de lunes a viernes de 2:30 pm a 4:00 pm; y a través del correo electrónico contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

Para Notificaciones judiciales única y exclusivamente notificacionesjudiciales@sopo- cundinamarca.gov.co

 

Canal presencial

La atención presencial se realiza en las diferentes sedes de la Alcaldía Municipal especificadas de la siguiente manera:

  • Sede Principal: Carrera 3 No 2-45
  • Casa de Bolívar: Calle 4 No 3-93
  • Secretaría de Recreación y Deportes: Calle 4 No 2-16
  • Secretaría de Cultura: Carrera 2 No 2-40
  • Secretaría de Salud: Calle 2 No 3-72

 

Canal escrito

Todos los ciudadanos pueden presentar sus peticiones, quejas, reclamos y denuncias por escrito a través de la ventanilla de radicación ubicada en la Carrera 3 No 2-45 Parque Principal.

 

  • Las peticiones y requerimientos se pueden hacer a través de los diferentes canales de atención o cualquier otro medio aprobado por la Alcaldía Municipal de Sopó
  • Los trámites y servicios de la Alcaldía Municipal de Sopó son GRATUITOS y NO requieren de INTERMEDIARIOS.
  • Su derecho de petición debe contar con la siguiente información:
    • Nombre de la persona a la que se dirige
    • Objeto de la petición, escrito de manera clara y concreta
    • Descripción de las razones en las que apoya su solicitud
    • Nombres y apellidos completos del solicitante, incluyendo el número y tipo de documento de identidad
    • Datos de contacto como teléfono, ciudad y departamento de residencia. Para mayor agilidad en el proceso, puede adjuntar la dirección de su correo electrónico para dar respuesta a su petición.
    • Relación de documentos que acompañan su petición, y revisar que estén completos.
    • Firma del peticionario, cuando sea necesario. En caso de no saber firmar se acepta la huella.

Lo invitamos a descargar el documento oficial de Carta al trato digno

Visualizar
Nombre:
Carta de trato digno.pdf 0.18Mb 15/07/2021
Descripción:

La Alcaldía Municipal de Sopó busca conformar una estructura que esté a la vanguardia del desarrollo y crecimiento armónico con el ambiente, donde la promoción del desarrollo humano integral se convierte en el eje formulador de las políticas que promue


 


Número de visitas a esta página 3214
Fecha de publicación 16/07/2021
Última modificación 04/08/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Canales de atención
    • Carta de trato digno
    • Chat - Alcaldía de Sopó
    • Escríbale al alcalde
    • Carta de trato digno
    • Notificaciones a terceros
    • Mecanismos de contacto

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura