PROGRAMAS
A través de la secretaría de salud se dirige, planea, coordina y supervisa el Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante la adopción e implementación de las políticas de salud, la gestión del acceso a los servicios, la gestión de la salud pública y la promoción social en salud para mejorar las condiciones de vida de la población del Municipio de Sopó.
Se cuenta con el plan territorial de salud, el cual es producto del PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA PDSP (2012-2021) y se enmarca en el derecho fundamental a la salud establecido en la constitución política de 1991, busca la reducción de la inequidad en salud, planteando los siguientes objetivos: 1) avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud, 2) mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuyen la carga de enfermedad existente; 3) mantener cero tolerancia frente a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad evitable, esto se logra mediante las actividades programadas y ejecutadas según los siguientes lineamientos:
DIMENSIONES PRIORITARIAS
Convivencia social y salud mental
Vida saludable y enfermedades transmisibles
Vida saludable y condiciones no transmisibles
seguridad alimentaria y nutricional
salud ambiental
Salud y ámbito laboral
Salud pública en emergencias y desastres
Sexualidad y derechos sexuales y reproductivos
DIMENSIONES TRANSVERSALES
Fortalecimiento de la autoridad sanitaria (regulación, conducción, gestión administrativa y financiera, vigilancia epidemiológica, aseguramiento y provisión adecuada de servicios)
Gestión diferencial de las poblaciones vulnerables (Niños y niñas, vejez, salud y género, etnias, discapacidad, víctimas del conflicto armado
Servicios ofertados por la secretaria de salud y requisitos
Aseguramiento
Verificación de los procesos de afiliación, en
cuanto a cumplimiento de requisitos para acceder al régimen subsidiado
Recepción y canalización de peticiones, quejas,
reclamos y solicitudes del servicio prestado por las IPS o EPS y su respectivo
trámite.
Requisitos
Fotocopia del documento de identidad, SISBEN,
estado de afiliación
Por medio de carta realizar las PQRS sobre los servicios prestados por las IPS o EPS
Responsable: AZUCENA ANGARITA ACOSTA
PROFESIONAL UNIVERITARIO ASEGURAMIENTO
Correo: aseguramiento@sopo-cundinamarca.gov.co
Teléfono: 8711003
Control de riesgos
Concepto sanitario para los locales comerciales
Prevención y control de Zoonosis: vacunación
antirrábica
Vigilancia y control de la calidad del agua,
alimentos y bebidas
Prevención y control de Zoonosis: Esterilización
canina y felina
Requisitos
Carta de solicitud, mencionando: nombre del establecimiento, actividad comercial, dirección y teléfono del mismo, radicarla en la alcaldía municipal.
Esterilización canina y felina - Inscripción en la secretaría con: Copia de Cédula de ciudadanía del propietario y puntaje SISBEN fase III
Responsable: FREDY ANDRES DÍAZ
PROFESIONAL UNIVERSITARIO CONTROL DE RIESGOS
Correo: controlderiesgos@sopo-cundinamarca.gov.co
Teléfono 8711003
Salud pública
Seguridad alimentaria y nutricional: Vigilancia
del estado nutricional a través de los reportes que hacen los prestadores de
servicios de Salud del municipio
Responsable: ADRIANA DEL PILAR GOMEZ HERNANDEZ
PROFESIONAL UNIVERSITARIO SALUD PUBLICA
Correo: saludpublica@sopo-cundinamarca.gov.co
Teléfono 8711003
Salud pública
Vida saludable y condiciones no trasmisibles: Actividades
de educación, promoción prevención a la población en general en temas
relacionado a estilos de vida saludables, salud oral, escuelas saludables y
seguimiento a personas canalizadas con enfermedades crónicas no trasmisibles.
Salud y ámbito laboral: se realizan acciones
transectorial las cuales buscan el bienestar y la protección de la salud y el
fomento de las intervenciones con el fin de modificar positivamente las
situaciones y condiciones para la salud de los trabajadores tanto del sector
formal como el sector informal.
Salud pública en emergencias y desastres: se
realizan acciones dirigidas a la protección
individual y colectiva ante los riesgos de emergencias y desastres, mediante
estrategias orientadas a reducir la exposición
Sexualidad y derechos sexuales y reproductivos:
a través del equipo de la secretaria de salud se realizan actividades con el
fin de prevenir riesgos y complicaciones en la población gestante, prevención
de Enfermedades de trasmisión sexual en todos los cursos de vida.
Convivencia social y salud mental: Convivencia
social y salud mental: se realizan actividades de promoción, prevención y
vigilancia enfocadas a pautas de crianza, resiliencia, matoneo, prevención de
todos los tipos de abusos, prevención de consumo de sustancias psicoactivas,
entre otras dirigida a todos los cursos de vida.
Vida saludable y enfermedades trasmisibles: se realizan actividades de fortalecimiento al plan ampliado de inmunizaciones con el fin de prevenir todo tipo de enfermedades inmunoprevenibles especialmente en la población infantil con el esquema de vacunación el cual apunta a prevenir: tuberculosis, hepatitis b , hemófilus influenza, tétanos , difteria, tosferina , neumococo, rotavirus, polio , , varicela, sarampión, rubeola, paperas, fiebre amarilla, gestantes: tétano ,tosferina e influenza y adulto mayor : influenza y neumococo.
Por otro lado, se realizan acciones de vigilancia a enfermedades como lo son la Tuberculosis y lepra.
También se realiza la vigilancia epidemiológica de todos los eventos de interés en salud pública.
Responsable: Adriana del Pilar Gomez Hernandez
PROFESIONAL UNIVERSITARIO SALUD PUBLICA
Correo: saludpublica@sopo-cundinamarca.gov.co
Teléfono 8711003
Unidad de atención integral
Brindar apoyo terapéutico a la población de
primera infancia, infancia y adolescencia que presenta algún tipo de dificultad
en el aprendizaje y desarrollo psicomotor
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad del
beneficiario, fotocopia de seguridad social, SISBEN
Brindar apoyo terapéutico y de inclusión a las
personas con discapacidad.
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad del
beneficiario, fotocopia de seguridad social, SISBEN
Brindar espacio de bienestar integral al adulto
mayor a través del programa centro día.
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad del beneficiario,
fotocopia de seguridad social, SISBEN
Centro día
Brindar servicios integrales a la población
adulta mayor del municipio a través del programa Centro Día
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad del
beneficiario, fotocopia de seguridad social, SISBEN
Brindar servicios integrales a la población adulta
mayor más vulnerable y en estado de abandono del municipio a través del Centro
de Bienestar del Anciano
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad del
beneficiario, fotocopia de seguridad social, SISBEN, restablecimiento de
derechos emitido por comisaria de familia
Fotocopia de documento de identidad del
beneficiario, fotocopia de seguridad social, SISBEN, restablecimiento de
derechos emitido por comisaria de familia económico- Colombia Mayor
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad del
beneficiario, fotocopia de seguridad social, SISBEN, no poseer
ninguna renta subsidio o pensión.